
Dificultad con la falta de comparables en análisis de precios de transferencia
El precio de transferencia es el precio que se emplea en las operaciones entre empresas asociadas. Cuando empresas independientesnegocian entre sí, las fuerzas del mercado determinan el precio de esas operaciones. Esto no siempre es así en las operaciones entre empresas asociadas.
Los análisis de comparabilidad son un elemento importante en la aplicación del principio de plena competencia; para realizarlos, es necesario comparar las condiciones de las operaciones entre partes asociadas (“operaciones vinculadas”) con las condiciones de operaciones similares entre partes independientes (“operaciones no vinculadas comparables” o “comparables”). Es importante subrayar que los análisis de comparabilidad no siempre se centran principalmente en el precio efectivo de la transacción.
México adopta como punto de partida el análisis de comparabilidad del contribuyente, a partir de lo cual examina y a veces reproduce la búsqueda. En este proceso, evalúa si se han cumplido y tenido en cuenta todas las etapas del análisis de comparabilidad. Si se observan incoherencias, puede realizar su propia búsqueda de comparables. México siempre corrobora el análisis funcional que presentan los contribuyentes.
Aunque solo en raras ocasiones puede disponerse de comparables “perfectos” o ideales, con los datos disponibles aún es posible realizar análisis razonablemente fiables y efectuar una estimación aproximada satisfactoria de un resultado de plena competencia. Así pues, el analista se centra en el aprovechamiento óptimo de la información disponible. En ella se analizan las fuentes de la información y el modo en que se puede optimizar el uso de los datos disponibles mediante la ampliación de los criterios para su selección y el uso de ajustes de comparabilidad. También se hace hincapié en que la selección del método más adecuado de determinación de los precios de transferencia, a partir de un análisis fáctico detallado, es crucial para la aplicación del principio de plena competencia y, en muchos casos, probablemente tenga una incidencia mayor en el resultado que la precisión de los datos empleados en la aplicación del método.
La cuestión de las dificultades asociadas a la falta de comparables en los análisis de precios de transferencia es compleja y debe considerarse desde varios ángulos tanto prácticos como políticos.
Fuentes de información:
- Comparables Internos.
- Bases de datos comerciales.
- Información en manos de la administración tributaria.
- Información aduanera.
La OCDE, el Grupo Banco Mundial y la Organización Mundial de Aduanas han elaborado herramientas prácticas para una colaboración más estrecha entre funcionarios aduaneros y auditores de la determinación de los precios de transferencia.
En Elizondo Cantú ayudamos a las empresas a tener la seguridad jurídica y fiscal de que tanto los registros contables, fiscales y demás elementos jurídicos se encuentren encaminados a blindar las operaciones realizadas con partes relacionadas. Contamos con personal especializado en la materia y atención Personalizada.
Fuente: El Financiero




