
¿Voto útil o consciente?
Estimado lector, el día de hoy en este espacio hablaré sobre un factor clave en estas próximas elecciones.
¿Realmente pensamos que el voto útil puede ser posible frente a una guerra entre cuatro candidatos que se dicen estar a la cabeza? Cuando el ego, la avaricia y la sed de poder son las bases de nuestra política, no hay voto útil que valga. Hoy todos los candidatos han pedido el voto útil, ¿Acaso nuestros votos son útiles con todos los candidatos?
En estas ultimas semanas, se me han acercado a preguntar por quién votar para usar su voto útil y mi respuesta es clara, depende desde donde me preguntas por lo tanto no sé. Veo mucha gente ante la necesidad de usar su voto de forma útil, esto quiere decir que existe un paradigma de que no todos los votos son útiles.
¿Porqué los ciudadanos queremos aprovechar nuestro voto como útil? ¿Que hay atrás de esta acción? Yo creo que la respuesta podría ser descubierta si observamos que no tenemos un verdadero liderazgo que nos una y comparta un gran propósito colectivo y que por lo tanto se quiera votar por “el menos peor”.
Hablar de liderazgo no es solo acerca de los perfiles de los candidatos, sino de la forma en que han desarrollado sus campañas, las cuales han perdido el sentido de coherencia con el ciudadano desde que se les puso el significado de guerra. Hoy le dan más importancia a su cuarto de guerra en lugar de construir un cuarto de conexión ciudadana; el enfoque es distinto, uno es pelear vs enemigos desde el ego, y el otro es acercarse a construir alianzas ciudadanas desde un propósito colectivo.
Como resultado, hoy tenemos una guerra de encuestas creada desde los diferentes intereses particulares y el uso de las redes sociales para manipulación de los ciudadanos; y con todo esto, se ha logrado crear un ambiente muy particular para esta elección del 2018, en donde reina la incertidumbre. Normalmente pedir el voto útil en estos términos es ayudar a polarizar más a la ciudadanía, a separarla desde el ego de los contendientes y disminuir el valor al voto particular de cada uno.
El nivel de consciencia en nuestro país es regido por el miedo, el enojo y el orgullo mal sistematizado. Estos factores se utilizan por algunos de nuestros representantes políticos para manipular y construir sus castillos de poder; pero no comprenden que gracias a esto, poco a poco, México está despertando una nueva consciencia, solo hacen falta liderazgos que la concreten y empujen colectivamente de forma coherente y cohesiva.
El voto de cada ciudadano es útil, la diferencia es si lo hacemos conscientes o no. La oportunidad está en observar desde dónde es que votamos; si nuestro voto esta siendo manipulado desde una emoción o paradigma que nos separa de la realidad, entonces no estamos votando conscientemente . No hay manera de ejercer un voto consciente en medio de un inconsciente colectivo regido por la mente y las emociones.
Hoy estamos ante la gran oportunidad de SER EL MÉXICO que si somos para alejarnos del si se puede; y con ello, empezar a construir un país donde todos cabemos sin diferencias y aprovechando nuestros potenciales de forma colectiva. No será sencillo pero hay que iniciar la carrera para llegar a la meta, algunos saldremos primero y jalaremos a los demás, solo está en decidir y hacerlo.
Todos los candidatos nos seguirán pidiendo el voto útil, mostrando encuestas y conceptos que parece que lo ameritan, ¿Pero como saber quién tiene la razón? No importa. Si nos alejamos de las emociones y mente, podremos escoger coherentemente al que cumpla con nuestras ganas de mejorar que estén alineadas a la unión y al bien común. Lo importante es votar conscientes, votar por México.
Fuente: El Financiero




