Si tu negocio tiene algunas de estas características se puede definir como Empresa Familiar:
Casi el 100 por ciento de las acciones están bajo miembros de la misma familia.
Los miembros de la misma familia trabajan en la empresa y ocupan Los más altos niveles en la Administración.
Propósito de los accionistas es preservar, e incrementar y de transmitir Su patrimonio empresarial a la presente y siguientes Generaciones.
Los miembros de una familia tienen experiencia en su negocio y tiene preparación profesional en temas relacionados a sus industrias.
PRINCIPALES RETOS
Definir las remuneraciones y retribuciones de los miembros de La familia en sus diferentes roles: Empleado, arrendador, inversionista Innovador, consejero, prestamista, Aval y dueño de marcas.
Dificultad en la estructura organizacional.
Definición de Status jurídico de las acciones y de los Activos Intangibles.
Dificultad de conflicto de intereses.
Dificultad y claridad en la institucionalización de negocio.
Dificultad de diferencias abismales en valores, prioridades Generacionales, de personalidad, de edades, de liderazgo, Comunicación y otras.
Inseguridad en materia testamentaria y Hereditaria.
Dificultades de oportunidades de trabajo para la segunda y tercera Generación. Reglas del juego.
Definición de reglas de Protocolo Familiar.
Conformar un Consejo familiar, después trascienda a Consejo de Administración, que defina un crecimiento estratégico.
Tener talento en la alta administración temporalmente mientras se institucionaliza la empresa.
Implementar una cultura en la empresa orientada a cumplir objetivos de un Consejo de Administración orientados hacia un crecimiento estratégico
Incorporar en la empresa mejores prácticas en todos sus ámbitos, por ejemplo: Legal - Jurídico, Financiero, Contable, Sistemas, Recursos Humanos y Administración de riesgos.
PRINCIPALES BENEFICIOS:
Para lograr comprender las necesidades de su Empresa Familiar, se puede comenzar por estos 5 principios. Nuestro equipo de Profesionales puede ayudarte en:
Identificación, orden y valuación del patrimonio familiar.
Definición de remuneraciones y retribuciones a los miembros de familia en Función de sus roles.
Resolución de conflictos.
Creación de Consejo De Administración.
Apoyo de medidas de Gobierno Corporativo.
Institucionalizar a la empresa.
Estrategia Hereditaria y testamentaria.
Mejora de Prácticas corporativas.
Fideicomiso patrimonial, sucesión y administrativos.
Miembros familiares reciben conocimiento durante la institucionalización de la empresa.
Se tienen consejeros independientes que apoyan el crecimiento estratégico a través de comités.
Empresa transforma sus procesos orientados apoyar la planeación estratégica.
Equipos de trabajo de la empresa adquieren las mejores prácticas.