¿De dónde surge la LFPIORPI? (Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita)
Basados en la Sociedad del conocimiento, la cual pretende llevarnos a detener el uso de papel o plástico, para que la gestión de información y el conocimiento sean los únicos elementos que nos brinden un bienestar económico, los marcos jurídicos buscan elementos para identificar, prevenir y controlar operaciones consideradas “vulnerables” de acuerdo a lo establecido por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
Beneficios
Conocer del estatus actual de la organización frente al cumplimiento regulatorio, vigilar el comportamiento de actividades vulnerables y en consecuencia ajustar planes y procedimientos para incrementar el nivel de seguridad y salvaguardar el patrimonio de la empresa y accionistas.
Nuestros Servicios
Como equipo de consultores Elizondo Cantú, nuestro compromiso es brindar a nuestros clientes de herramientas adecuadas y razonables para que puedan hacer mejores negocios, lo anterior reflejado en 4 etapas para el cumplimiento regulatorio en materia de Prevención de Lavado de Dinero.
Prevención
Planeación
Ejecución
Sensibilizar a los líderes de su organización. Estudio de identificación de actividades vulnerables. Diseño y difusión del Programa de Capacitación Interno para resto de personal.
Acciones que la compañía debe realizar para aminorar el impacto que puede provocar el cumplimiento de la ley en las estrategias de negocio.
Equilibrar las finalidades comerciales, operacionales, administrativas y de innovación.